sábado, 27 de octubre de 2012
Humber Mk.III
viernes, 26 de octubre de 2012
Hetzer
Museo Real del Ejército y de Historia Militar Bruselas
Royal Museum of the Armed Forces and of Military History Brusels
sábado, 20 de octubre de 2012
Banderas Flags
Pintar una bandera a pulso no es una habilidad de la que todos disfrutemos, y si encima debemos adaptarla a una superficie irregular la cosa empeora bastante. Aunque hay casas que fabrican calcas con banderas para todos los gustos, hay que pegarlas a una pieza que simule la tela con lo cual tenemos que adaptar esta pieza, ya sea de metal, tela o papel, imprimarla, etc.
Painting a flag is something that not all of us can do, and if we want to adapt this flag to a irregular surface the thing gets worse. There are some firms that provides decal flags that are so thin that we must fix them to a piece of plastic, metal or paper, then we must adapt it, paint it with a primer, etc.
Por suerte existe una forma muy fácil de adaptar una bandera a cualquier superficie sin necesidad de cager un pincél ni comprar un set de calcas especial. Para ello solo necesitaremos papel de calcas para impresoras ( tipo Lazertran ) y un buen ablandador de calcas, yo os recomiendo el Decal Medium de Vallejo que puede con todo.
There is an easier way to adapt a flag to any surface without touching a brush or spending money in any special decal set. We will only need a sheet of printable decal paper ( Lazertran ) and a good decal softener, I recommend Vallejo´s "Decal Medium", nothing can resist to it.
Primero imprimimos la bandera que queramos y la protegemos con un par de capas de barniz sintético. Os recomiendo imprimirla en máxima calidad. 24 horas más tarde ya podemos ponerla en agua para despegarla.
First we print the flag we want and protect it with a couple of synthetic varnish layers. I recommend to print it with the maximum quality. 24 hours later you can put it in water to separate it from the paper.
Inmediatemente después la empapamos con el ablandador de Vallejo Decal Medium durante unos 30 segundos
Inmediately after we spread the Vallejo softener "Decal Medium" for 30 seconds.
La colocamos en el sitio que queramos
We put it in place
Y la presionamos un poquito con una esponja
And we press it gently with a sponge
Y ya está, solo hay que dejarla secar
And that´s all, just let it dry
Painting a flag is something that not all of us can do, and if we want to adapt this flag to a irregular surface the thing gets worse. There are some firms that provides decal flags that are so thin that we must fix them to a piece of plastic, metal or paper, then we must adapt it, paint it with a primer, etc.
Por suerte existe una forma muy fácil de adaptar una bandera a cualquier superficie sin necesidad de cager un pincél ni comprar un set de calcas especial. Para ello solo necesitaremos papel de calcas para impresoras ( tipo Lazertran ) y un buen ablandador de calcas, yo os recomiendo el Decal Medium de Vallejo que puede con todo.
There is an easier way to adapt a flag to any surface without touching a brush or spending money in any special decal set. We will only need a sheet of printable decal paper ( Lazertran ) and a good decal softener, I recommend Vallejo´s "Decal Medium", nothing can resist to it.
Primero imprimimos la bandera que queramos y la protegemos con un par de capas de barniz sintético. Os recomiendo imprimirla en máxima calidad. 24 horas más tarde ya podemos ponerla en agua para despegarla.
First we print the flag we want and protect it with a couple of synthetic varnish layers. I recommend to print it with the maximum quality. 24 hours later you can put it in water to separate it from the paper.
Inmediatemente después la empapamos con el ablandador de Vallejo Decal Medium durante unos 30 segundos
Inmediately after we spread the Vallejo softener "Decal Medium" for 30 seconds.
La colocamos en el sitio que queramos
We put it in place
Y la presionamos un poquito con una esponja
And we press it gently with a sponge
Y ya está, solo hay que dejarla secar
And that´s all, just let it dry
sWS Schwerer Wehrmachtsschlepper
Escala 1/35
El tractor semioruga sWS fue concebido para llenar el hueco
existente entre los tractores ligeros de tipo Sd.Kfz. 250/251 y los más pesados
Sd.Kfz.6/7/9. En Mayo de 1942, Hitler en
persona formuló la demanda de este tipo de vehículos para el frente este.
La empresa Büssing-NAG desarrolló este tractor medio que
debería reemplazar a los más veteranos Sd.Kfz. 6 y Sd.Kfz. 11. La producción
comenzó en Diciembre de 1943 y entre la Büssing-NAG y Tatra fabricaron un total
de 825 unidades hasta el final de la guerra. Más tarde, Tatra continuaría
fabricando una versión mejorada conocida como T809.
El sWs se fabricó en
tres versiones diferentes, una sencilla, sin ningún tipo de protección, otra
con la cabina protegida por planchas blindadas y otra completamente blindada.
Mientras que la versión desprotegida fue utilizada principalmente para tareas
de transporte de suministros y tractores, las versiones protegidas podían
llevar encima un cañón antiaéreo ligero de 37mm Flak 43 o un sistema de
lanzacohetes múltiple Nebelwerfer.
La maqueta de Great Wall Hobby
Existe en el mercado otra maqueta a 1/35 de la casa Italeri
de este tractor pero nunca la he construido por lo que no puedo hacer
comparaciones. La maqueta de Great Wall Hobby es de muy buena calidad, las
piezas viene presentadas en 9 paneles de plástico de color gris claro con el
chasis separado, otra plancha de piezas transparentes y otra de fotograbados.
La pequeña hoja de calcas incluye tres decoraciones, una de ellas representa un
vehículo capturado por los americanos. Además la caja incluye un set de figuras
de soldados alemanes de la casa ucraniana Miniart en actitud de cargar unos
barriles por medio de rampas.
Monté la maqueta siguiendo las instrucciones excepto por las
ruedas y cadenas que dejé aparte para poder pintarlas más cómodamente, tampoco
pegué los cristales, el toldo, los asientos del cajón posterior ni los
travesaños hasta el último momento.
El proceso de pintura fue el que sigo habitualmente, con una
base de color amarillo oscuro alemán que aclaré por zonas aplicando filtros con
el aerógrafo utilizando tonos amarillo claro y carne.
Para realzar algunos detalles apliqué un suave lavado con
óleo negro y marrón oscuro.
Después de dejar secar bien el óleo, apliqué barniz
brillante para poder colocar las calcas en las matrículas y en los laterales
del cajón, gracias a los productos Micro Set y Micro Sol, las calcas se
adhirieron perfectamente a la superficie rugosa de la madera.
Una vez secas las
calcas, dí una mano de barniz mate para protegerlas y continué con el trabajo
de crear efectos en la pintura.
Con la ayuda de un
pequeño trocito de esponja pinté los deconchones de la pintura con acrílicos de
color chocolate y negro.
Con óleos de colores
marfil, amarillo, naranja y siena realicé las manchas estarciendo aguarrás
sobre pequeños puntos de color para difuminarlos unos sobre otros.
Apliqué una generosa
capas de pigmentos en polvo mezclados con agua en los bajos del vehículo así
como en el cajón posterior para simular el polvo acumulado, una vez seco
eliminé los excesos con la ayuda de un pincel y más tarde dejé unas gotas de
pinturas para manchas de gasóleo, aceite, etc de Life Color en el cajón para
simular el traqueteo de bidones de gasolina, maquinaria y otras cosas.
Para terminar con la pintura froté algunas zonas de roce
como las ruedas, aristas y peldaños, con un lápiz negro de mina blanda para
simular el metal bruñido.
Finalmente y después
de probar con varios bártulos y cajas para realizar el equipaje, me decidí por
montar una Kettenkrad en la parte posterior que encontré en un cajón y que
había montado hace unos años, me pareció un buen contraste, un tractor pesado
transportando el tractor más ligero.
viernes, 19 de octubre de 2012
M3 Grant
Museo Real del Ejército y de Historia Militar Bruselas
Royal Museum of the Armed Forces and of Military History BruselsLeichter Ladungsträger Goliath Sd.Kfz. 302
Museo Real del Ejército y de Historia Militar Bruselas
Royal Museum of the Armed Forces and of Military History BruselsFlak 37
Museo Real del Ejército y de Historia Militar Bruselas
Royal Museum of the Armed Forces and of Military History Brusels
Suscribirse a:
Entradas (Atom)