Desde
hace muchos años este enorme carro de combate ha llamdo mi atención, la
primera vez que lo ví fué cuando tenía 17 años en el museo de
Bovington, en Inglaterra. Nunca había conocido bien su historia pero
cuando salió la maqueta al mercado me pareció muy interesante y decidí
darle una oportunidad.
El A39 Tortoise nació como un proyecto en 1943 para un vehículo que puediera enfrentarse a las fortificaciones que el ejército pudiera encontrarse una vez que comenzara el avance en Europa, armado con un cañón de 94mm y un peso de casi 80 toneladas resultaba un vehículo tremendamente pesado y dificil de transportar. De las 25 unidades encargadas solo llegaron a fabricarse 6 y nunca entraron en combate.
Hace pocos meses, la casa china Meng anunció la salida de esta mastodóntica maqueta para el delaite de los coleccionistas de vehículos militares poco usuales. Por gentileza de la companía recibí una muestra para preparar un artículo sobre ella.
Al abrir la caja me llamó de inmediato la atención algunas piezas rotas, otras torcidas y otras con detalles demasiado simplificados o fuera de escala, aún así no quise esperar a conseguir fotograbados ni otro tipo de kits de detallado y me puse manos a la obra.
Los pocos detalles que decidí corregir los hice con materiales que tenía en el taller.
El esquema de pintura que elegí es el del modelo que se conserva en el museo y que aún es operativo. Tuve que buscar unas calcas que se ajustarán a los numerales en el casco ya que la maqueta no los incluye.
Si obviamos los detalles que hay que corregir, como asas, cable de arrastre, ganchos, etc el montaje resulta sencillo. Lo peor, el cañón, ambas mitades estaban torcidas y me costó mucho enderezarlas.
Una primera mano de imprimación en color verde oliva para ver defectos en el montaje.
Luego una base de color verde bronze inglés mezclando tamiy XF61,XF 62 y X5 para seguir aplicando filtros
Un primer filtro para dar luces, creando un degradado en el centro de los volúmenes hacia un tono más claro, lo que acentúa las líneas de la maqueta.
Un segundo filtro, con tamiya XF21 sobre las aristas y más diluido sobre toda la maqueta, realza las líneas y suaviza el contraste anterior a la vez que crea el efecto escala.
Perfilados con óleos
Y óxido de dos componentes para el escape y las cadenas
A continuación unas manchas, no muy exageradas, con óleos.
Para terminar pigmentos y grafito para la suciedad, el polvo y el metal expuesto.
El artículo completo de esta maqueta fué publicado en la Model Military International de Enero de 2013